Artista callejero de Valencia, se aparenta a los que llamamos los invasores, sin restringirse a esta práctica. En este artículo, he querido ir más allá del relato más clásico de un viaje y enfoque artístico, para abordar una experiencia inherente al arte callejero: la del vandalismo.
#1. ¿Cómo se identifican los artistas que no se conocen?
Gran lanzamiento de una serie de artículos que responden a las preguntas que más escuchamos sobre el arte callejero. En este primer artículo respondemos a la pregunta : ¿Cómo encontramos la identidad del artista callejero cuando vemos una obra en la calle?
Un barrio en construcción: París Rive Gauche
¡Por fin un segundo artículo! Dejamos pasar las fiestas y aquí estamos de nuevo, aún más motivados que antes. 🙂Hablando de fiestas, «París es una fiesta», ¿significa eso algo para vosotros? Es un libro de Hemingway sobre su París de los años 20, una ciudad y la vida de un artista. Me gustaría hablaros de […]
El Cabanyal: exploración urbana y artística
Durante los pocos años que pasé en Valencia, me convencí rápidamente de que el arte urbano tenía un lugar atípico allí, especialmente en un barrio: el Cabanyal. Pero entonces, ¿cómo se hace eco el arte callejero de la planificación urbana y la vida cotidiana del barrio?